Somos Hidalgo
Image default
Entretenimiento

Reloj Monumental de Pachuca: historia y datos sobre este emblema de Hidalgo

El Reloj Monumental de Pachuca es uno de los monumentos históricos más importantes de México y símbolo de la capital de Hidalgo.

Si te encuentras de paseo por Pachuca, uno de los destinos obligados es el Reloj Monumental de Pachuca. Ubicado en la Plaza de la Independencia, su arquitectura encapsula la historia del estado. Por tal razón, es considerado el monumento más representativo no sólo de Pachuca, sino de todo Hidalgo.

TE PUEDE INTERESAR: 

Claudia Sheinbaum lidera todas las encuestas rumbo a las elecciones de 2024

El Reloj Monumental cuenta con tres pisos y 40 metros de altura, a lo largo de los cuales se despliegan esculturas y detalles arquitectónicos que reflejan los distintos periodos que han atravesado la ciudad y el país entero.

reloj-monumental-de-pachuca

A continuación, te presentaremos la historia de la emblemática construcción, para que no te pierdas ni uno solo de sus detalles en tu próximo viaje a Pachuca.

Foto del Reloj Monumental de Pachcua desde la altura

Historia del Reloj Monumental de Pachuca

La construcción del Reloj Monumental de Pachuca data del año 1907, y concluyó en 1910. Se trató de un encargo del presidente Porfirio Díaz para conmemorar el centenario de la Independencia de México.

Porfirio Díaz

No obstante, hay un antecedente del cual no muchos saben. Y es que en el año 1901, la agrupación musical conocida como Banda Rurales comenzó a cobrar gran popularidad y buscaban presentarse en la Plaza de la Independencia.

Por tal razón, solicitaron al entonces gobernador del estado renovar dicho lugar. El mandatario aprobó el proyecto, pero no fue hasta 1904 que se iniciaría la construcción de la llamada Torre de Conciertos, que sería un recinto para que pudieran presentarse bandas musicales de Pachuca.

bandas-de-musica-a-principios-del-siglo-xx

Sin embargo, nunca se concluyó dicha construcción, pero más tarde aprovecharían los cimientos para erigir el Reloj Monumental.

inauguracion-del-reloj-de-pachuca

¿Quién construyó el Reloj Monumental de Pachuca?

Pedro L. Rodríguez era el gobernador en turno cuando Porfirio Díaz ordenó construir el Reloj Monumental. Rodríguez, a su vez, eligió al arquitecto Tomás Cordero para estar al frente del diseño y planeación del ambicioso proyecto.

pedro-l-rodriguez

Cordero propuso un diseño bastante similar a la Torre del Parlamento, ubicada en Londres, al cual se le dio luz verde y comenzó su construcción.

Torre del Parlamento en Londres

Los ingenieros Luis Carreón y Francisco Hernández se encargaron de supervisar la obra, que más tarde sería inaugurada por Pedro L. Rodríguez.

Datos interesantes sobre el Reloj Monumental de Pachuca

El Reloj Monumental destaca no sólo por su historia, sino por las peculiaridades que lo hacen ser único en su tipo.

Una de ellas es que el número cuatro en su carátula está representado como IIII en lugar de IV, como se acostumbra. Si bien se desconoce la razón por la que está representado de ese modo, la teoría más aceptada es que se deba a motivos estéticos.

carátula-del-reloj-monumental-de-pachuca

En el tercer nivel del Reloj se encuentran cuatro esculturas femeninas. Cada una representa distintos momentos de la historia de México, siendo estas el inicio y consumación de la Independencia de México, la promulgación de la constitución mexicana y la Guerra de Reforma.

guerra-de-reforma

Dichas esculturas están hechas de mármol traído de Italia, mientras que la maquinaria del Reloj proviene de la misma fábrica que la maquinaria del Big Ben.

escultura-de-marmol-del-reloj-de-pachuca

Horarios y costos para visitar el Reloj de Pachuca

Puedes visitar el Reloj Monumental de Pachuca de lunes a domingo en un horario de 9 de la mañana a 4:30 de la tarde.

Además, es importante que sepas que existen dos tipos de recorrido: la vista al balcón del reloj que es la primera planta y para subir al último nivel y apreciar la maquinaria del reloj hay horarios específicos.

maquinaria-del-reloj-de-pachuca

El costo para entrar al Reloj Monumental de Pachuca es de dieciocho pesos por persona.

Esperamos que en tu próxima visita a Pachuca vayas directamente a apreciar esta bella estructura que forma parte de la rica historia del estado de Hidalgo y del país entero.

Noticias relacionadas

Prismas basálticos, una maravilla natural que no te puedes perder en Hidalgo

Redactor

Paste de Hidalgo: la historia de este platillo de gran tradición

Redactor

Dunas de Pacula, un paisaje rojizo que te transportará a otro planeta en Hidalgo

Redactor