Este miércoles, por complicaciones de salud, falleció magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJH), Arminda Araceli Frías Austria, tras permanecer internada en el Hospital Médica Sur, en Tlalpan, Ciudad de México.
Hasta el momento se desconoce la fecha de ingreso al nosocomio y la enfermedad que padecía Frías Austria.
Cabe recordar, que la ahora occisa fue nombrada como magistrada del Tribunal de Justicia, el pasado 1 de septiembre durante la tercera sesión extraordinaria de la LXV Legislatura.
Arminda Araceli Frías Austria, cuenta con Maestría y está titulada con excelencia académica en Derecho Civil y Procesal Civil. En 2017 obtuvo la presea al Mérito Jurídico, por parte de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados del Estado de Hidalgo. pic.twitter.com/7MkOcHf3Tu
— Omar Fayad (@omarfayad) August 30, 2022
Arminda Araceli Frías rindió protesta de su cargo asignado luego de que los integrantes del Congreso del Estado de Hidalgo aprobaron por unanimidad el dictamen que contiene los nombramientos propuestos por el exgobernador Omar Fayad.
A través de redes sociales, familiares, amigos y autoridades hidalguenses lamentaron la pérdida de la magistrada.
Nuestras más sinceras condolencias para toda la familia de la Mgda. Arminda Araceli Frías Austria.
Pronta resignación y mucha fortaleza en estos momentos.
Descanse en paz. pic.twitter.com/mKZ9cYROSx— TEEHidalgo (@teehgo) October 26, 2022
Lamento mucho el fallecimiento de la magistrada Arminda Araceli Frías Austria; una irreparable pérdida para su familia, seres queridos y el Poder Judicial del Estado de Hidalgo. Mis sinceras condolencias. pic.twitter.com/7W7uTFRNpb
— Julio Menchaca (@juliomenchaca_) October 26, 2022
Redacción
Te puede interesar: Avalan minuta en materia de Fuerzas Armadas; mañana se vota en el Congreso de Hidalgo
La Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso de Hidalgo aprobó, con nueve votos a favor y uno en contra, por parte del legislador perredista Miguel Ángel Martínez Gómez, la minuta enviada por el Congreso federal en cuanto a la reforma constitucional en materia de presencia de Fuerzas Armadas en las calles.
Dicho dictamen habrá de votarse mañana ante el pleno de la LXV Legislatura en una sesión que se llevará a cabo a las 16:00 horas.
Tras concluir la votación, Alejandro Enciso Arellano, presidente de la comisión, aseveró que para su aprobación en el pleno se necesita un mínimo de 20 diputados; además, dijo, el tema “no debería verse como político” y adelantó que la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) votará a favor.