El titular del Ejecutivo estatal Julio Menchaca Salazar inauguró el Centro de Excelencia en el Desarrollo de Tecnología Blockchain, único en América Latina, paragenerar soluciones de bienestar que llevarán a Hidalgo hacerlo una potencia.
Este espacio estará en Pachuca, dentrodel complejo del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova)y podrá ser utilizado por universitarios ensus investigaciones al igual que en temasfinancieros.
Blockchain fue considerado como elinternet del internet, “este evento es trascendente, porque además refleja la dinámica que tiene no solo la entidad y nuestro país, sino el impacto de la ciencia y latecnología en nuestras vidas”, indicó elgobernador.
Ayudará a enfrentar el principal reto avencer del sexenio: la pobreza en la entidad, pues consideró que se combate con lariqueza, con la generación de oportunidades, con el aprovechamiento de la tecnología y este Centro que tendrá la funciónde un laboratorio, significa un avancesustancial en muchos sectores.
A través de la educación, del intercambio de información, sobre todo con una dinámica de potenciar a la entidad podrácombatir la pobreza, “con convencimiento, no simplemente como un slogan: Hidalgo será potencia”.
Indicó que la lucha contra el tiempo esuna constante al mencionar que la población hidalguense exige resultados.Javier Oliva Uribe, director general de EUMex Connect, dijo que este sistema digital apoya a universidades de América Latina a conectarse con instituciones líderes en educación, investigación e innovación en Europa y Asia, pues llevan a cabo estrategias de internacionalización entemas de Investigación, desarrollo e Innovación, además, es una tecnología transformadora que brinda la base al desarrollode criptomonedas.
El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, expresó que esto reviste toda la innovación del Estado que va más allá al ponerla a un nivel internacional con impactoen la ciencia y la tecnología.
Posteriormente, se realizó la firma de convenio general de colaboración entre el IPN y el Citnova, esta última institución encabezadapor Francisco Patiño Cardona.