Somos Hidalgo
Image default
Sin categoría

Costó 900 mdp captura de Ovidio a comercios de Culiacán

Comerciantes de Culiacán, Sinaloa, presentan daños por hasta 900 millones de pesos el pasado 5 de enero por la captura de Ovidio Guzmán y los efectos secundarios que provocó.

Lo anterior fue informado por Óscar Sánchez Beltrán, presidente de la Unión de Locatarios del Centro de Culiacán (ULCC), quien añadió que esta cifra solo corresponde a comercios, servicios y turismo.

No obstante, lamentó, la cifra podría llegas hasta los mil 350 millones de pesos si se agregan los daños sufridos en el sector productivo e industrial.

“Son daños incuantificables, esto es el día de ayer, el día de hoy tendremos una afectación del 40% de esa cifra (900 millones de pesos) que manejamos, es algo muy grave para nuestro sector, aparte de los daños en el recurso humano, porque estamos teniendo reportes de renuncias masivas de personal que ya no se presentó a trabajar”, dijo a medios locales.

“Tenemos miedo, nuestros trabajadores tienen miedo y los consumidores tienen miedo”.

En total, dijo, por lo menos 248 personas renunciaron a sus empleos por temor, mientras que otros no acudieron a trabajar por falta a de transporte público y otros más fueron retenidos por sus familiares para evitar que se expusieran.

Además del cierre de negocios ante la instrucción de autoridades de permanecer bajo resguardo, los comerciantes sufrieron el vandalismo de locales y el saqueo de mercancía.

Sánchez Beltrán advirtió que por lo menos 38 negocios fueron violentados y los propietarios de 12 de ellos ya pusieron la denuncia correspondiente ante las autoridades.

Mientras que la rapiña emprendida por civiles que aprovecharon la ventana de ingobernabilidad tiene un costo de alrededor de los 50 millones.

Nayra Rivera Vázquez I Agencia Reforma

 

Te puede interesar: Ovidio Guzmán: el niño que creció en exclusiva zona de CDMX

La historia de Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, es la de un niño que vivió su infancia en Jardines del Pedregal, una de las colonias más exclusivas de la Ciudad de México, y terminó convertido en uno de los líderes más violentos del tráfico de drogas.

Cuando estudiaba la primaria, a fines de los años 90, todos los días un taxista lo dejaba en la puerta del Centro de Educación y Cultura Ajusco (CEYCA), un colegio fundado por los Legionarios de Cristo, en la Delegación Tlalpan.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Día de la Revolución: cuánto me deben pagar por trabajar el 21 de noviembre por ser feriado – El Sol de Hidalgo

Somos Hidalgo

Arrancan jornada de capacitación para elevar la competitividad de PYME´s – NEWSHIDALGO

Somos Hidalgo

1Win Casino-da Populyar Canlı Diler Oyunlarının Üstünlükləri

Somos Hidalgo