El Banco del Bienestar tuvo un exceso millonario en el gasto ejercido durante 2021, detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio 2021 se estableció que el monto aprobado para el Banco del Bienestar sería de 5 mil 829 millones de pesos. Sin embargo, en el análisis de la información proporcionada por el Banco y la presentada en la Cuenta Pública se identificó que únicamente en las partidas vinculadas con tecnologías de información y comunicaciones (TICs), dicha institución ejerció 8 mil 114 millones de pesos.
De éste monto, 4 mil 843 millones de pesos estuvieron relacionados con contrataciones en materia de TICs, así como a los recursos puestos a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el equipamiento de las nuevas sucursales del banco.

La ASF halló que no se registraron en la Cuenta Pública los pagos por los servicios de diciembre de 2021 proporcionados al amparo del contrato número DJN-SCOF-1C.10-06-2021-012 y tampoco se entregó evidencia que permitiera verificar la procedencia de los recursos utilizados ni su fecha de aplicación.
“No se registraron en la Cuenta Pública los 3 mil 753 millones de pesos que se erogaron y fueron puestos a disposición de la Sedena para la adquisición e instalación de equipamiento no permanente, infraestructura tecnológica y cajeros automáticos, para las nuevas sucursales del banco”, achacó.
Charlene Domínguez
Agencia Reforma
También te puede interesar Hallan en Segalmex más irregularidades
Por tercer año consecutivo, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), ahora por más de 884 millones de pesos.
De acuerdo con la Tercera Entrega del Informe de Revisión de la Cuenta Pública 2021, el organismo creado en 2019 no pudo acreditar la entrega de apoyos a productores, la recepción de maíz en sus almacenes y el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de adquisición y contratación de servicios.