La titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, llamó a mantenerse alerta sobre los síntomas de la enfermedad vascular cerebral (EVC), con la finalidad de recibir atención en caso de requerirla.
A través de sus redes sociales, este 29 de octubre —Día Mundial de la EVC—, escribió:
“Si sientes entumecimiento, parálisis de la cara, brazo o pierna, en uno o ambos lados que aparece de manera repentina, visión borrosa o reducción de la misma en uno o ambos ojos, mareos, pérdida del equilibrio, caídas, dificultad para hablar, dolores de cabeza súbitos de alta intensidad, sin causa, consulta tu Centro de Salud más cercano”.
Hasta 2019, la EVC estaba clasificada como una de las principales causas de muerte en el país; además, las mujeres mayores de 50 años eran las principales afectadas, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Este padecimiento tiene tres tipos: el trombótico, en el cual el flujo de sangre en una arteria cerebral se ve bloqueado por un coágulo originado en la misma; el embólico, en el que un coágulo se genera en alguna parte del cuerpo y se desplaza hasta el cerebro, y el hemorrágico, en el que un vaso sanguíneo del cerebro se rompe o sangra.
En tanto, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste) especificó que 30 por ciento de las personas que padecen un infarto cerebral por primera vez tiene el riesgo de morir, mientras que el resto queda con secuelas.
Galilea Monroy | Pachuca
También te puede interesar Aprueban descuentos para multas y licencias en Pachuca, para el Buen Fin
María Elena Carballo Ogando explicó que también habrá descuentos del 50 por ciento en el pago de recargos y actualizaciones en licencias de funcionamiento, como apoyo a aquellos establecimientos mercantiles que aún no se encuentran al corriente en la actualización de su licencia de funcionamiento
“Con esto impulsamos al sector económico a estar dentro de la legalidad, pero sin dejar de lado que también se captará mayor recursos que beneficiará la administración pública municipal y que, a su vez, se verá reflejado en mayores acciones para los ciudadanos”, mencionó Carballo Ogando.