Inegi difundió la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que corresponde al tercer trimestre de 2022, en la que muestra la percepción de la gente respecto a la seguridad pública en las ciudades.
La información señala en septiembre de 2022, 64.4 por ciento de la población de 18 años y más consideró riesgoso vivir en su ciudad.
Las mujeres son el grupo que más consideró que es inseguro vivir en su ciudad, con 70.5 por ciento, frente a un 57.2 por ciento, de los hombres.

Foto: Miguel Martínez
Por lo anterior, se indicó que las ciudades con mayor porcentaje de población que se siente insegura son las siguientes:
- Fresnillo: 94.7 por ciento
- Irapuato: 91.3 por ciento
- Naucalpan de Juárez: 90.8 por ciento
- Zacatecas: 90.7 por ciento
- Ciudad Obregón: 90.1 por ciento
- Colima: 86.6 por ciento
Asimismo, las zonas donde la percepción de inseguridad es menor son estas:
- San Pedro Garza García: 14.5 por ciento
- Benito Juárez: 20.6 por ciento
- Piedras Negras: 23.8 por ciento
- Tampico: 25 por ciento
- Los Mochis: 25.1 por ciento
- Cuajimalpa de Morelos: 25.1 por ciento
Asimismo, la ENSU dio a conocer que, respecto a la percepción de inseguridad en espacios físicos, en septiembre de 2022, 73.6 por ciento de la población externó que se siente insegura en los cajeros automáticos localizados en vía pública; 67.4, en el transporte público; 58.5, en el banco, y 57.4 por ciento, en la calle.
Redacción web
Te puede interesar Mata bala perdida a maestro en Guanajuato
Una bala perdida mató a un maestro de primaria en el Municipio de Villagrán, en Guanajuato.
De acuerdo con el periódico AM, el docente se trasladaba en su bicicleta a su trabajo cuando pasó cerca de un enfrentamiento armado en la comunidad El Chinaco.
En ese hecho también murió otra persona presuntamente ligada al ataque.