Somos Hidalgo
Image default
Sin categoría

Suma IMSS 430 trasplantes en 2022

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sumó 430 trasplantes durante el 2022.

De enero a diciembre, se implantaron 166 córneas; 114 riñones; 15 hígados y tres corazones, además de 132 trasplantes de médula ósea, en los diferentes hospitales de segundo y tercer nivel, informó el IMSS en un comunicado.

trasplantes
Foto: Archivo

El hospital con mayor volumen de cirugías fue la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Especialidades No. 25 con 365; el Hospital General de Zona (HGZ) No. 33 con 63 y la UMAE Hospital de Cardiología No. 34 con cuatro.

Uno de los logros destacados por el IMSS fue que en diciembre especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 34 realizaron el primer trasplante bipulmonar en la historia de ese Instituto.

“Se ofrecieron 6 millones 609 mil 716 consultas en su Primero y Segundo Nivel de Atención, es decir, en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Hospitales Generales de Zona (HGZ) respectivamente”, señala el comunicado.

“Medicina Interna fue la especialidad que otorgó el mayor número de consultas con 97 mil 049 atenciones; seguido por Oftalmología con 73 mil 146 consultas, Cirugía General con 65 mil 046 y Ginecología con 64 mil 255”.

Consultas de medicina física y rehabilitación, cardiología, anestesiología pediatría y urología también formaron parte de los servicios que se brindaron a los derechohabientes.

El IMSS precisó que, de enero a octubre del 2022, los médicos cirujanos del IMSS en Nuevo León realizaron 50 mil 815 cirugías en temas de salud relacionados con las especialidades médicas de mayor demanda.

Oneida Verónica Tovar Segura I Agencia Reforma

 

Te puede interesar: Cierra IMSS quirófano en León por casos de parálisis

El IMSS cerró uno de los quirófanos de la clínica T-21 en León, Guanajuato, donde 15 pacientes renales presentaron parálisis facial y 10 de ellos fallecieron, para revisar si hay presencia del hongo que ha causado el brote de meningitis en Durango.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que actualmente se tiene la certeza de que no existe este hongo y no hay relación con los casos de Durango.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Gas Bienestar está en pausa; se logró controlar precio del gas: AMLO

Somos Hidalgo

Proveedores de Gobierno estatal cobraban hasta 300% más caro: Contraloría

Somos Hidalgo

Democratizarían elección para renovar comité de cebaderos – El Sol de Hidalgo

Somos Hidalgo