En entrevista para el programa A Criterio de…, el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, aseveró que la propuesta de implementar multas a las personas que sean sorprendidas tirando basura en las calles “no se trata de un tema recaudatorio”, sino de generar un cambio cultural a favor del medio ambiente y de la salud pública.
Al respecto, el mandatario capitalino describió que esta cuestión se ha estado trabajando en lo que va de la actual administración local a través de acciones para tratar de mantener una buena imagen a la ciudad, entre las que destacó la instauración de una plataforma digital para darle seguimiento a los camiones recolectores en sus rutas, mediante el uso de GPS en dichas unidades.
En conferencia de prensa di a conocer las acciones que llevamos a cabo del 10 al 16 de octubre de 2022. pic.twitter.com/dTb7RwrVxg
— Sergio Baños Rubio (@sergiobanosr) October 17, 2022
Bajo esta consigna, el alcalde refirió que se busca que Pachuca esté a la par de otras partes donde se han implementado diversas políticas públicas para promover el tema de la basura y que, con este argumento, pidió al Cabildo una serie de reformas a las normativas para estipular sanciones más severas a quienes tiren sus desechos a la calle.
“Todo esto es para que entiendan y me ayuden que, más allá de mantener limpia la ciudad y que permeen las inversiones a favor de las familias, se trata de un tema de salud, por las enfermedades que produce este problema; no es un tema recaudatorio, sino que, de una forma u otra, que deben contribuir a tener un mejor lugar”, sostuvo Baños Rubio.

Asimismo, dio a conocer que se apoyarán tanto de la denuncia ciudadana como del sistema de cámaras de vigilancia para identificar a las personas que inciden en estos actos y, con estas evidencias, aleccionar al resto de la población sobre lo que podría ocurrir en caso de ser sorprendidos por las autoridades, desde las multas por 10 mil pesos hasta trabajo comunitario.
Arguyó, por otro lado, que los delitos en contra del medio ambiente no caducan, sino que están presentes en todo el momento, por lo que hizo el recordatorio que la obligación de mantener limpia a Pachuca no solo depende de las instituciones públicas, sino también de sus habitantes e, incluso, del sector educativo.
Redacción | Pachuca de Soto
Nota relacionada: Propone edil multas de $14,000 por dejar la basura en la calle