Somos Hidalgo
Image default
Sin categoría

Hipopótamos de Pablo Escobar serán llevados a México e India

Colombia tramita el envío de 70 hipopótamos a santuarios de fauna en India y México, en una operación que costará 3.5 millones de dólares. La acción mitigará los estragos que causa este insólito legado que dejó el narcotraficante Pablo Escobar.

El capo de la cocaína trasladó a su hacienda en Antioquia, Colombia, algunos de estos animales a finales de los años 1980, lo que provocó que la manada se reprodujera sin control ante la impotencia de las autoridades ambientales.

“La operación completa debe costar alrededor de 3.5 millones de dólares”, dijo a la prensa este miércoles 29 de marzo Ernesto Zazueta, propietario del Santuario Ostok en el norte de México. En ese espacio serán acogidos diez de estos mamíferos. El traslado busca “salvar la vida” de estos animales originarios de África, declarados especie invasora por el ministerio de Ambiente de Colombia el año pasado, lo que abrió la puerta a una eventual cacería.

Cuánto costará el traslado de los hipopótamos de Pablo Escobar hasta México y la India - Infobae

Según el mandatario de la región donde se encuentra la manada de unos 150 animales, Aníbal Gaviria, solo falta una suerte de “pasaporte de los hipopótamos, que expedirá el ministerio de Ambiente”. La meta es trasladarlos “en el primer semestre de este año”, precisó Gaviria, gobernador de Antioquia.

Tras la muerte de Escobar, en un operativo policial en 1993, los animales quedaron a su suerte y han ido poblando la región del Magdalena Medio, una sabana calurosa atravesada por ríos, pantanos y ciénagas.
Gaviria y Zazueta planean atraerlos con cebos a corrales donde permanecerán confinados antes de ser introducidos en guacales especiales para su transporte por vía aérea hacia los santuarios.

“El siguiente paso es la contratación de los aviones (y la) construcción de los guacales (…) Vamos a empezar por la India, después vamos por México”, detalló Zazueta, presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México.

LA CAZA Y ESTERILIZACIÓN

La mayoría, 60 especímenes, irá a un santuario de fauna en India, cuyo nombre no fue revelado. Antes de este plan, el gobierno ensayó un infructuoso programa de esterilización para controlar la población. Expertos y la autoridad ambiental de la zona (Cornare) coincidieron entonces en que cazarlos era “una opción necesaria”, dada la amenaza que representan para la población y la fauna local.

Con información de Newsweek en Español

También te puede interesar Nueva técnica detecta uno de los mayores agujeros negros jamás observados

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Fiscal anticorrupción pide evitar caer en actos como la exalcaldesa de Pachuca

Somos Hidalgo

La Crónica de Hoy en Hidalgo ~ 9 / 12 / 2022

Somos Hidalgo

Choca tráiler vs casa en Ixmiquilpan, hay un prensado

Somos Hidalgo