Somos Hidalgo
Image default
Sin categoría

“Escribir es una necesidad”

Una hoja de vida marcada por la poesía, la gestión y promoción cultural y de la educación en Pachuca es la que continúa escribiendo Alfredo Rivera Rubio, personaje que comparte para La Jornada Hidalgo algunas de las etapas en su hacer profesional.

Con una historia familiar desarrollada en la capital hidalguense, Rivera Rubio vivió hasta su adolescencia en Pachuca, para viajar junto con sus padres y hermanos a Francia y después regresar nuevamente en Hidalgo.

“Algo recurrente en mi vida fue el ajedrez y la lectura, comencé a leer desde muy joven y a participar en un club de ajedrez que nos llevó a formar parte de campeonatos en Francia, obteniendo primeros lugares en la categoría infantil”.

Foto: Carlos Sevilla

Una vez establecido en Pachuca continuó sus estudios de bachillerato, para iniciar su carrera en Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Te recomendamos: Anuncian festividades navideñas en El Arbolito

Espacio Cultural

“Cuando seguí mi camino me incorporé a la Sociedad Federal de Escritores de México, luego estudié en el Claustro de Sor Juana, Ciencias del Lenguaje, y de ahí regresé y trabajé en la librería que mi papá abrió, Espacio Cultual, en la que trajimos a una gran cantidad de escritores, entre ellos a Carlos Monsiváis, Guadalupe Loaeza y Laura Esquivel”.

El proyecto familiar inició en 1988 como un espacio que permitiera la convivencia, la adquisición de libros y el acercamiento entre lectores y escritores locales, nacionales e internacionales en Pachuca.

Después de cinco años de trabajo conjunto, su hermana, María Rivera, asumió la responsabilidad y, con la restauración, se amplió la librería y el catálogo de ventas, incorporando más títulos a su oferta.

Instituto de Estudios Superiores Elise Freinet

“Desde entonces me dediqué a escribir, pero trabajando en otra cosa para lograr sostenerme económicamente. Con mi madre me asocié para lograr el proyecto de la escuela preparatoria, después el Instituto de Estudios Superiores enfocándonos en la Ciencias de la Salud, abriendo la licenciatura de Enfermería”.

Foto: Carlos Sevilla

Durante diez años, Rivera Rubio ha centrado su labor en el ámbito educativo llevando de manera paralela su trabajo como poeta y escritor, faceta que, asegura, se ha desarrollado de una manera más lenta.

Puedes leer: Niños dirigen concierto de la Banda Sinfónica de Hidalgo

Labor literaria

Su trabajo editorial inició en la creación de cuentos, para dar paso a Achca: Un golpe de dados, poema dedicado a la ciudad de Pachuca, el cual fue escrito a lo largo de siete años y construido, entre otros aspectos, por historia, literatura y poesía.

“Me dije a mí mismo ‘¿cuál es el mejor poema que se ha escrito de Pachuca?, deben ser pocos’, así que me animé a hacerlo”.

El libro, especifica, es un poema largo y continuo que habla sobre un viejo que tiene más de 500 años y un poco de plata en su bolsillo (representación de las minas), que flirtea con una joven que se llama Bella Airosa.

“Propiamente hablo de los 500 años de la ciudad en poesía, de una manera continua a través de este ligue que se desarrolla entre bebidas y juego de cubilete, como metáfora de cómo se encuentra la ciudad”.

Foto: Carlos Sevilla

Bajo la misma línea Rivera Rubio acaba de concluir un poema largo teniendo, como refiere, el pretexto de la lucha libre, empleándolo como metáfora de lucha entre el propio yo y lo que puede ser o no correcto, provocando que el lector se encuentre en medio del ring. Este título, Lucha libre, se estrenará a principios de 2023.

“Para mí escribir es una necesidad. Mi trabajo literario siempre se desarrolla sobre una idea que se vuelve proyecto y voy caminando con ello, alimentándolo con párrafos que se dan en el día a día”.

Proyectos

Alfredo adelantó que en el ámbito editorial saldrá de su zona de confort para desarrollar un nuevo libro, ahora sobre poesía erótica; en el aspecto educativo se prepara para dar continuación al trabajo del Instituto, especialmente en la carrera de Medicina.

“La cultura se está moviendo para llegar a los espectadores y mi recomendación es que se dejen llevar, que no le tengan miedo. La cultura es el bagaje de arte, libros, música; es como la tierra que se tiene que trabajar y cuidar, a nosotros nos corresponde seguir sembrando para que más adelante existan frutos que compartir”.

Alfredo saldrá de su zona de confort para desarrollar un nuevo libro sobre poesía erótica

  • “Escribir es una necesidad”
  • Influenza en Hidalgo: Van cuatro muertes por la enfermedad
  • Actividad industrial en Hidalgo despegó en agosto de 2022
  • PLAZA 
  • Más apoyos del DIF Hidalgo

La entrada “Escribir es una necesidad” se publicó primero en La Jornada Hidalgo.

Enlace a la fuente

Noticias relacionadas

Juez ratifica liderazgo de Federico Sarabia al frente de Cruz Azul

Somos Hidalgo

libros y películas para ponerte ad hoc

Somos Hidalgo

La Crónica de Hoy en Hidalgo ~ 27 / 11 / 2022

Somos Hidalgo