El presidente Andrés Manuel López Obrador informó durante su conferencia mañanera que la empresa estadunidense Tesla podría instalar una megaplanta en Nuevo León o Hidalgo
El mandatario se refirió al tema tras una pregunta de un reportero.
“Que, si según me han informado que se instale en Nuevo León, o en Hidalgo, muy cerca del aeropuerto Felipe Ángeles, y en el corredor del Istmo son 10 parques industriales y ya se va a lanzar la convocatoria, ya pronto, hay el compromiso, si se dan las condiciones de que cuatro parques de los 10 se utilicen para la generación de energía eléctrica, energía eólica. Este es un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para contribuir a enfrentar el problema del cambio climático”, dijo.

Hace unos días, el gobernador Julio Menchaca fue cuestionado al respecto y dejó la decisión en manos de la empresa.
“Ese tipo de situaciones requieren discrecionalidad y lo más importante, de ese y otros proyectos, es tener los elementos de promoción del estado y más que publicidad, queremos proyectos”, externó.
Interés de Tesla en México
A principios de febrero, Marcelo Ebrard manifestó que el gobierno federal ha expresado su interés en que Tesla invierta en México y le ha ofrecido condiciones para instalar plantas en territorio mexicano.
Una de las opciones, confirmada a su vez por el vocero de la Presidencia Jesús Ramírez Cuevas, es el parque industrial TMEX-Park ubicado en municipio de Nextlalpan en el Estado de México a un lado del AIFA, la obra insignia de infraestructura del gobierno de AMLO.
Ramírez Cuevas precisó a REFORMA que los terrenos son del Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces “FIBRAUNO” y ésta es la que negocia con Tesla la posibilidad de establecer un centro logístico y una planta armadora.
El ofrecimiento despunta ante las dificultades que ha enfrentado Tesla para satisfacer servicios de electricidad en Nuevo León, donde inicialmente Elon Musk, propietario de Tesla, había incluso elegido un terreno para instalar su megaplanta.
La CFE no ha respondido satisfactoriamente a los requerimientos de Musk y dadas las restricciones para contratar a proveedores distintos a la paraestatal la inversión en el norte corre riesgo.
Con información de Agencia Reforma
Redacción web
También te puede interesar En proceso, la operación del nuevo instituto: Julio Menchaca